Buscar
redaccion@cronicadechihuahua.com
Buscar
**Ubicada en el Parque Arqueológico de Pafos, la Casa de Teseo ofrece una visión fascinante del mito antiguo y del lujoso estilo de vida de los aristócratas romanos en Chipre, siendo uno de los ejemplos más emblemáticos del arte romano en el Mediterráneo oriental.
La Crónica de Chihuahua
Octubre de 2024, 00:07 am
La Casa de Teseo en Pafos, Chipre, es una notable villa romana conocida por sus intrincados mosaicos, especialmente la famosa representación del mítico duelo entre Teseo y el Minotauro.
Este impresionante mosaico de suelo, que data del siglo III-IV d. C., ilustra la legendaria batalla en el Laberinto de Creta, donde Teseo mata a la criatura mitad hombre, mitad toro.
Lo que hace que este mosaico sea particularmente extraordinario es su enorme complejidad: está compuesto por decenas de miles de pequeñas teselas de piedra y vidrio talladas a mano.
Cada pieza fue dispuesta meticulosamente para crear detalles vívidos y realistas; algunos expertos creen que pudo haber llevado varios años completarla. Esta artesanía no solo muestra la habilidad de los artistas, sino que también refleja la grandeza del propietario de la villa.
Ubicada en el Parque Arqueológico de Pafos, la Casa de Teseo ofrece una visión fascinante del mito antiguo y del lujoso estilo de vida de los aristócratas romanos en Chipre, siendo uno de los ejemplos más emblemáticos del arte romano en el Mediterráneo oriental.
La Crónica de Chihuahua es un diario independiente, enfocado a describir las singularidades y la cotidianidad de la comunidad chihuahuense.