26 de mayo de 2014 - 13:42 pm

Siguen bajando expectativas de crecimiento económico en México

Por La Crónica de Chihuahua

Grupos financieros redujeron sus estimados de crecimiento para la economía mexicana en 2014 tras la expansión de apenas 1.8% a tasa anual que se registró en el primer trimestre del año.

Santander decidió revisar a la baja su previsión para 2014 a 2.5% desde el 3% previo tras el resultado del Producto Interno Bruto (PIB) divulgado el viernes pasado, que también llevó a la Secretaría de Hacienda a reducir su pronóstico a 2.7% desde el 3.9% anterior.

“Con este resultado y ante la persistencia del modesto desempeño durante el segundo trimestre, decidimos revisar nuestro estimado de crecimiento para el 2014”, dijo el banco español en un reporte a sus clientes.

BBVA Bancomer también recortó su estimado de crecimiento para este año de 3.4% a 2.5% y aseguró que en los siguientes trimestres la economía se acelerará como resultado de una ejecución eficiente del gasto y la inversión pública, además de una mejora en la actividad económica estadounidense.

Banamex mantuvo su previsión en 3%, pero acotó que las cifras oficiales dadas a conocer la semana pasada, implican que el balance de riesgos para la actividad económica está sesgado a la baja.

“El lento dinamismo del PIB al inicio del año consideramos fue resultado de una desaceleración de la demanda de exportaciones y una dinámica débil del mercado interno”, dijo el banco.

La economía mexicana creció menos de lo esperado en el primer trimestre, afectada por un débil comportamiento de Estados Unidos y por el efecto adverso en el consumo interno de la entrada en vigor de mayores impuestos.

En 2013, el PIB creció apenas 1.1%, su menor expansión desde el fin de la recesión de 2008/2009.